• Welcome to your new Gnomio site

    Now, you are in control!

    Moodle is an open-source Learning Management System (LMS) that provides educators with the tools and features to create and manage online courses. It allows educators to organize course materials, create quizzes and assignments, host discussion forums, and track student progress. Moodle is highly flexible and can be customized to meet the specific needs of different institutions and learning environments.

    Moodle supports both synchronous and asynchronous learning environments, enabling educators to host live webinars, video conferences, and chat sessions, as well as providing a variety of tools that support self-paced learning, including videos, interactive quizzes, and discussion forums. The platform also integrates with other tools and systems, such as Google Apps and plagiarism detection software, to provide a seamless learning experience.

    Moodle is widely used in educational institutions, including universities, K-12 schools, and corporate training programs. It is well-suited to online and blended learning environments and distance education programs. Additionally, Moodle's accessibility features make it a popular choice for learners with disabilities, ensuring that courses are inclusive and accessible to all learners.

    The Moodle community is an active group of users, developers, and educators who contribute to the platform's development and improvement. The community provides support, resources, and documentation for users, as well as a forum for sharing ideas and best practices. Moodle releases regular updates and improvements, ensuring that the platform remains up-to-date with the latest technologies and best practices.

    Links of interest:

    (You can edit or remove this text)

Available courses

La asignatura Diseño de la Experiencia Turística tiene como objetivo analizar y aplicar estrategias creativas e innovadoras para la planificación de productos y servicios turísticos centrados en el visitante. A lo largo del curso, el estudiante aprenderá a identificar las expectativas del turista, diseñar experiencias auténticas y memorables, integrar elementos culturales y naturales, y utilizar herramientas digitales para enriquecer la propuesta de valor.

La materia combina teoría y práctica mediante estudios de caso, proyectos aplicados y el uso de recursos digitales, promoviendo la capacidad de gestión, la innovación y la sostenibilidad en la actividad turística.

¿Qué es la historia?

La historia es el estudio del pasado de la humanidad con el objeto de ordenarlo en una sucesión cronológica, lo cual permite su comprensión, contextualización y revisión crítica.

La historia es una de las disciplinas más antiguas creadas por la humanidad, y quizás una de las que más especializaciones tiene. Se puede hacer un abordaje histórico de prácticamente cualquier tema: de otras  ciencias  y disciplinas, del  arte , de una  nación , del pasado más remoto de la especie humana (llamada “historia profunda”) o del  universo  (llamada “gran historia”). También existe la historia de la disciplina histórica (a veces llamada  historiografía ).

Historia de Bolivia

Bolivia,  país mediterráneo  del centro-oeste  de Sudamérica  . Con una extensión de unos 1500 km (950 millas) de norte a sur y 1300 km (800 millas) de este a oeste, Bolivia limita al norte y al este con  Brasil  , al sureste con  Paraguay  , al sur con  Argentina  , al suroeste y al oeste con  Chile  y al noroeste con  Perú  . Bolivia comparte con Perú  el lago Titicaca  , el  segundo lago más grande  de  Sudamérica  (después  del lago de Maracaibo  ). El  país  no tiene salida al mar desde que perdió su territorio  costero  del Pacífico ante Chile en la  Guerra del Pacífico  (1879-1884), pero los acuerdos con los países vecinos le han otorgado acceso indirecto a los océanos  Pacífico  y  Atlántico  . La capital  constitucional  es la histórica ciudad de  Sucre  , donde se encuentra la Corte Suprema, pero la capital administrativa es La Paz  , donde funcionan los poderes  ejecutivo  y legislativo del gobierno.

 

Breve descripción de Bolivia

Haz Clic en la Imagen para Conocer Bolivia:

Inicio - Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social

La intervención de “Procesos integrales de inteligencia artificial” puede abordarse desde un enfoque académico, técnico y conceptual, ya que combina la idea de “procesos” (es decir, un conjunto ordenado de etapas o actividades) con la de “integral” (que abarca todas las partes del sistema o ciclo de vida de la IA).

Este curso está diseñado para promover el desarrollo de habilidades digitales y el uso de la tecnología con confianza. Aprender habilidades digitales básicas y funcionales para realizar tareas específicas y comunes con computadoras y dispositivos móviles, y para comunicarse y colaborar eficaz, segura y responsablemente. 

Asignatura: Etica y Responsabilidad Social en la profesión

Este curso ofrece una introducción a los fundamentos de la ética y la responsabilidad social, analizando sus niveles, modelos y aplicaciones en diferentes contextos. A través de contenidos teóricos y actividades prácticas, los estudiantes desarrollarán una visión crítica y reflexiva para comprender la importancia de la conducta ética y su impacto en la sociedad y las organizaciones.

Módulo Intensivo: Dominio de las Acciones Constitucionales en Bolivia

Este módulo intensivo y práctico de 10 clases está diseñado para dominar las acciones constitucionales que garantizan la protección de derechos y la supremacía de la ley en Bolivia.

Con este curso dominarás la aplicación efectiva de los mecanismos de defensa (Acción de Libertad, Amparo, Popular, Cumplimiento) y los instrumentos de control normativo (Inconstitucionalidad Abstracta y Concreta, Recurso de Nulidad).

El curso enfatiza el análisis jurisprudencial y finaliza con un simulacro de audiencia, preparándote para la máxima defensa jurídica en cualquier instancia.

El propósito de este curso es fortalecer los conocimientos de auditores y abogados en el ámbito de la responsabilidad por la función pública, desde un punto de vista del control gubernamental, proporcionando un marco teórico-práctico que les permita identificar, analizar y aplicar los principios, normas y procedimientos que rigen las distintas formas de responsabilidad derivadas del ejercicio de la función pública, con énfasis en la responsabilidad civil que pudiera ser determinada en una auditoria de cumplimiento.

 A través de este espacio de formación, se busca sensibilizar a los participantes sobre la trascendencia del cumplimiento de los deberes legales y éticos en su labor de fiscalización, promoviendo una actuación objetiva, imparcial y apegada al orden jurídico, en aras de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Un curso de primeros auxilios es fundamental para salvar vidas, ya que permite proporcionar una atención inmediata que puede prevenir la muerte o complicaciones graves en una emergencia, mejorar la recuperación, proteger contra la exposición a riesgos en el hogar o el trabajo y aumentar la confianza personal al empoderar a los individuos para actuar en momentos críticos, además de fomentar un entorno más seguro y responsable en la comunidad y el lugar de trabajo.

FLYER DEL CURSO:

FLYER DEL CURSO

La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad que se enfoca en registrar, clasificar, analizar y evaluar los costos asociados a la producción de bienes o servicios para optimizar la toma de decisiones de la gerencia. A diferencia de la contabilidad financiera, es de uso interno, en este curso veremos información detallada para determinar el costo unitario de los productos, planificar presupuestos, fijar precios y medir la eficiencia operativa. 

El curso “Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Aplicada a la Ingeniería” tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el manejo de herramientas SIG, el procesamiento de imágenes satelitales y el uso de tecnologías emergentes como drones y la aerofotogrametría.

A lo largo del curso, los participantes aprenderán a recopilar, analizar y representar información geoespacial con precisión, desarrollando habilidades aplicables en proyectos de cartografía, ordenamiento territorial, gestión de recursos naturales e infraestructura vial.

El propósito del  curso de auditoría de cumplimiento es brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para evaluar si una organización cumple con leyes, normativas, políticas internas. Este tipo de auditoría es fundamental porque ayuda a prevenir riesgos legales, financieros y fomenta la transparencia.