
Este es un espacio para el curso 1
- Teacher: Marcelo Cervantes
- Teacher: Admin User
Moodle is an open-source Learning Management System (LMS) that provides educators with the tools and features to create and manage online courses. It allows educators to organize course materials, create quizzes and assignments, host discussion forums, and track student progress. Moodle is highly flexible and can be customized to meet the specific needs of different institutions and learning environments.
Moodle supports both synchronous and asynchronous learning environments, enabling educators to host live webinars, video conferences, and chat sessions, as well as providing a variety of tools that support self-paced learning, including videos, interactive quizzes, and discussion forums. The platform also integrates with other tools and systems, such as Google Apps and plagiarism detection software, to provide a seamless learning experience.
Moodle is widely used in educational institutions, including universities, K-12 schools, and corporate training programs. It is well-suited to online and blended learning environments and distance education programs. Additionally, Moodle's accessibility features make it a popular choice for learners with disabilities, ensuring that courses are inclusive and accessible to all learners.
The Moodle community is an active group of users, developers, and educators who contribute to the platform's development and improvement. The community provides support, resources, and documentation for users, as well as a forum for sharing ideas and best practices. Moodle releases regular updates and improvements, ensuring that the platform remains up-to-date with the latest technologies and best practices.
Links of interest:
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
Este curso tiene el objetivo de introducir al estudiante al mundo de la programación, actualmente esta habilidad o conocimiento es indispensable para cualquier carrera, teniendo conocimientos básicos sobre leer datos o consultar BD, ya que actualmente la tecnología avanza a grandes pasos.
LA BELLEZA DEL ESPACIO EXTERIOR
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
LAS CIENCIAS NATURALES se encargan de estudiar el mundo natural y sus fenómenos. Su objetivo principal es comprender los principios y leyes que rigen el universo, utilizando el método científico para investigar, describir, explicar y predecir los fenómenos naturales. Abarcan desde el estudio de los átomos hasta el universo, incluyendo los seres vivos, la Tierra, los fenómenos físicos y químicos, y las leyes que los gobiernan.
BIENVENIDA:
SE DA LA BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES, INTERASADOS EN CONOCER EL ESTUDIO LAS CIENCIAS NATURALES Y LA BOTANICA COMO UNA FORMA DE CONOCER Y VALORAR SU ENTORNO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL, ASI COMO LAS POSIBILIDADES DE ACCION Y CUIDADO DEL MISMO.
PRESENTACIÓN:
MI NOMBRE ES MARIANELA HUANACO AVIZA LIC. EN PEDAGOGIA.
La Semiología clínica es la rama de la medicina que está dedicada al estudio de los signos y síntomas de las enfermedades, llegando a utilizar técnicas de exploración clínica para obtener información sobre el estado de salud del paciente.
Docente: Daniela J. Uyuni Palenque
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
Este es un espacio para el curso 1
¡Bienvenidos y bienvenidas, estimados estudiantes!
Es un placer darles la bienvenida a este nuevo tema fundamental en nuestra formación como ingenieros civiles: la Hidráulica Básica.
A lo largo de este módulo exploraremos no solo fórmulas, sino también la historia, el pensamiento científico y el razonamiento físico que dieron origen a las ecuaciones que hoy utilizamos en el diseño y análisis de obras hidráulicas.
DOCENTE: Claudia Flores Marquez 👩🏫
Este curso-taller aborda la problemática de la migración juvenil en el municipio de Sucre, capital constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia. A través de un análisis estructurado, se identifican las principales causas que motivan a los jóvenes a dejar la ciudad: el desempleo, la limitada oferta educativa, la escasa participación juvenil y la desconfianza hacia las autoridades.
Se examinan las consecuencias sociales y económicas que esta migración genera, como la pérdida de capital humano y el aumento de la desigualdad territorial. Asimismo, se describen algunas iniciativas recientes impulsadas desde el gobierno municipal, como la Bolsa de Empleo Juvenil y el fomento al emprendimiento joven, reconociendo tanto sus avances como sus limitaciones.
Finalmente, se plantea la necesidad urgente de implementar políticas públicas integrales, sostenibles y participativas, que den a la juventud razones reales para quedarse, crecer y aportar al desarrollo de Sucre. Este ensayo está respaldado por fuentes oficiales y estudios actuales de instituciones como la OIM, UNICEF, INE, Fundación Jubileo y el PNUD.
RECURSOS DIGITALES Y HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Una base de datos es una colección organizada de datos estructurados, almacenada electrónicamente en un sistema informático, que permite el acceso, gestión, modificación y actualización de la información.